CEEI Valencia · Formulario Concurso: FUTURE-ANDO para la eficiencia y la sostenibilidad
PLAN INTEGRAL DE EFICIENCIA y AHORRO ENERGÉTICO DEL SECTOR DEL VINO
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el lunes, 18 de junio de 2012 a las 11:45

Alvarado Cava, Juan
1
Título de la tendencia
Es muy conveniente describir una sola "tendencia" por cada registro
PLAN INTEGRAL DE EFICIENCIA y AHORRO ENERGÉTICO DEL SECTOR DEL VINO2
Resume brevemente la tendencia
Se trata de describir brevemente la tendencia eligiendo las características clave de la misma
El interior de la Comunidad Valenciama se caracterica por su fuerte vinculación socioeconómico al medio rural. Particularmente al momocultivo de la vid, con fuerte presencia del sector cooperativo en la industria detransformación vitivinícola o bodegas, y con una incipiente creación de bodegas privadas apostando por la calidad y diferenciación del producto.
Se trata de generar una SOLUCIÓN ENERGÉTICA ESTÁNDAR para todo el sector consistente:
-aprovechamiento de la BIOMASA en las propias bodegas.
-implementación de sistemas de FRIO SOLAR para atender a las necesidades de climatización y frio industrial de las instalaciones. En combinación con aplicaciones GEOTÉRMICAS-Instalaciones de riego por goteo alimentadas con energía FOLTOVOLTAICA.
El sector presenta caracterísiticas homogéneas , por lo que es factible el estudio de sus caracterísiticas energéticas y la propuesta de la optimización de los comsumos, así como la definición de los aprovechameintos energéticos que se puedan presen
3
Explica en qué te basas para considerarlo una tendencia
Razones y argumentos
FINANACIACION EUROPEA ESPECIFICAAprovechamiento integral de los residuos agrícolas producidos en el cultivo y transformación de la uva, BIOMASA, para la generación de calor que en combinación con el calor SOLAR pueda cubrir las necesidades de calefacción y las de FRIO, mediante la implementación de sistemas de FRIO SOLAR.
El ahorro y eficiencia energética es un tema no abordado por el sector del vino en la C. Valenciana.
Disminución en los costes de producción.
Ayudas Europeas para la Comarca.
4
Describe brevemente las oportunidades que se podrían derivar de la tendencia
Aprovechamiento de la red cooperativa para la logistica en la recogida de la BIOMASA.
Beneficio para el agricultor, las cooperativas, las bodegas, la imagen de las comarcas del interior.
Requerimiento de personal cualificado.
Fomento de I+D+I
Sinergias entre sectores productivos.
Nuevos mercados para:
- Empresas de servicios energéticos, consultorias.
- Empresas de tratamiento e instalaciones de BIOMASA.
- empresa de instalaciones solares.
- MArketing sector del vino.
- TURISMO RURAL E
5
¿Tienes alguna prueba gráfica o testimonio escrito de esta oportunidad/tendencia? Sube texto o multimedia
6
Tags, etiquetas o descriptores
VINO, BIOMASA, FRIO SOLAR, GEOTERMIA, EFICIENCIA ENERGETICA, TURISMO RURAL, FOTOVOLTAICA, SOLAR TERMICA
Formulario origen:
Url: http://ceeivalencia.emprenemjunts.es/?op=65&n=178
Canal: CEEI Valencia
Publicado el 18/05/2012