CEEI Valencia · Formulario Concurso: FUTURE-ANDO para la eficiencia y la sostenibilidad
Nicotiana glauca como cultivo energético en la lucha contra el cambio climático, la erosión y el abandono de explotaciones agrícolas en desuso
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el martes, 29 de mayo de 2012 a las 10:48

anamarit
Fayos Febrer, Joaquín
1
Título de la tendencia
Es muy conveniente describir una sola "tendencia" por cada registro
Nicotiana glauca como cultivo energético en la lucha contra el cambio climático, la erosión y el abandono de explotaciones agrícolas en desuso2
Resume brevemente la tendencia
Se trata de describir brevemente la tendencia eligiendo las características clave de la misma
El objetivo principal de la tendencia propuesta es la lucha contra el cambio climático a través del cultivo de biomasa procedente de nuevos cultivos energéticos, sin entrar en competencia con la producción de alimentos y ocupando terrenos de cultivo abandonados con el fin de luchar, además, contra la erosión y la desertificación promocionando el desarrollo rural.
Además, la biomasa se considera como un pilar fundamental y de futuro en la lucha contra el cambio climático mediante la promociónde una de las energías renovables.
Por sus extraordinarias características, la especie que se propone cultivar es Nicotiana glauca : esta planta es capaz de crecer en condiciones de pluviometría inferiores a 200 mm/año, es capaz de adaptarse a diferentes tipos de climas y suelos por su carácter rústico; se haya extendida por el área mediterránea; presenta una extraordinaria capacidad de rebrote lo que permite varias cosechas al año; no presenta carácter invasivo.
3
Explica en qué te basas para considerarlo una tendencia
Razones y argumentos
-Se trata de una alternativa al agotamiento energético basado en la utilización de combustibles fósiles y una alternativa real a los mismos. Se obtiene energía menos contaminante, se reduce la dependencia del petróleo y se favorece la deslocalización de las fuentes de energía.
-Evita la erosión y desertización de suelos baldíos y abandonados.
- Permite asentar la población en areas rurales creando empleo.
-Genera energía renovable neutra en CO2.
- Utiliza una planta adaptada al clima mediterráne
4
Describe brevemente las oportunidades que se podrían derivar de la tendencia
-Es una oportunidad para la ocupación de zonas agrícolas actualmente en desuso y que hoy buscan una alternativa a los cultivos tradicionales.
- Las actividades empresariales que pueden surgir son varias: la promoción de plantas de producción de energía eléctrica y térmica para las poblaciones próximas; biorrefinerías para la gestión agronómica y procesado de la biomasa a suministrar a esos centros de producción de energía; gestión de centenares de hectáreas de cultivo para garantizar la biomasa.
5
¿Tienes alguna prueba gráfica o testimonio escrito de esta oportunidad/tendencia? Sube texto o multimedia
6
Tags, etiquetas o descriptores
cultivos energéticos, Nicotiana glauca,
Formulario origen:
Url: http://ceeivalencia.emprenemjunts.es/?op=65&n=178
Canal: CEEI Valencia
Publicado el 18/05/2012