Cerrar

¿Qué ventajas fiscales puedo obtener si realizo I+D+i en mi empresa?

Diversos expertos dieron a conocer las facilidades y ventajas asociadas a la inversión en I+D+I en España

Publicado por anarubio
viernes, 27 de mayo de 2011 a las 13:10

El CEEI Valencia celebró ayer el Seminario de “Deducciones Fiscales a la I+D+i”, al que asistieron cerca de 100 personas interesadas en conocer las diferentes posibilidades que hay para financiar los proyectos de investigación, desarrollo e innovación y concretamente las deducciones fiscales por I+D+i.

Durante el seminario diversos expertos dieron a conocer en detalle las facilidades y ventajas asociadas a la inversión en I+D+I en España, así como las claves para la financiación: los incentivos fiscales y las ayudas públicas disponibles.

La apertura del acto corrió a cargo de Carlos Navarro, presidente del CEEI Valencia, se dio paso al primer ponente, Ángel Pérez, jefe de servicio de la Subdirección General de fomento de la innovación empresarial del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) quien expuso el procedimiento para la aplicación de deducciones fiscales por I+D+i (gestión del proyecto, certificación e informe motivado vinculante), profundizando en los Informes Motivados vinculantes para la Administración Tributaria y emitidos por el MICINN consistentes en la calificación de las actividades de I+D+i y la validación de sus gastos asociados.

Este instrumento de apoyo a la I+D+i, aun no siendo imprescindible, aporta seguridad jurídica a la empresa frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Por otra parte Angel Pérez expuso un sistema alternativo de deducción a través de la bonificación sobre la cuota patronal por contingencias comunes a la Seguridad Social de los empleados que se dediquen en exclusiva a actividades de I+D+i.

A continuación, Felipe Ramírez, director de Operaciones de la Entidad de Certificación IMPIVA, explicó todo lo referente a la certificación de proyectos y de personal investigador, dos de los principales certificados previos necesarios para la solicitud del informe motivado al MICINN para la aplicación de las deducciones en I+D+i.

Los siguientes en intervenir fueron José Alamar, del área tecnológica del CEEI Valencia y Ramón Ferrandis, del área económico-financiera del CEEI Valencia, quienes expusieron los diferentes mecanismos de financiación para la I+D+i de ámbito nacional otorgadas por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Por último, Víctor Gisbert, socio director de la firma de consultoría Esfera de Negocios, especializada en la realización de proyectos de consultoría técnica y avanzada, explicó qué pueden hacer las empresas para identificar las actividades de I+D+i desarrolladas por ellas, y cómo estructurar la información y los procesos para conseguir que una entidad de certificación realice un informe favorable de cara a la posterior aplicación de las deducciones por I+D+i.

Los asistentes a la jornada salieron satisfechos pues, en la época de crisis económica en la que nos encontramos es necesario estar el día de cualquier ventaja que podamos obtener para financiar nuestro proyecto innovador o, a qué deducciones podemos acceder si desarrollamos en nuestra empresa I+D+i y la importancia de las mismas.

Si lo deseas puedes descargarte la documentación de las ponencias:

- Fomento de la I+D+i mediante la Incentivación Fiscal

- Otras ayudas a la Innovación: Financiación Pública

- Las Deducciones Fiscales a la I+D+i

7.841 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO