El IVF, el IVACE y los CEEI firman el acuerdo para la nueva línea IVF Emprendedores
Esta iniciativa se enmarca en los objetivos del Banco de Emprendedores
Publicado por SusanaAP
miércoles, 03 de abril de 2013 a las 09:57
El titular de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha asegurado que "debemos apoyar el emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías como fuentes de creación de empleo".
En esta línea se enmarca el convenio firmado hoy con los CEEIs y los Parques Científicos, instituciones fundamentales para incorporar valor añadido e impulsar el tejido innovador de la Comunitat. "Se trata de un trabajo conjunto y la búsqueda de sinergias que estamos impulsando desde el Gobierno valenciano a favor del tejido empresarial para poder reactivar nuestra economía", ha explicado Buch.
Estas iniciativas se enmarcan en los objetivos del Banco de Emprendedores que anunció el President Fabra que estará volcado en la financiación de empresas con el objetivo de crear empleo y en la financiación de proyectos innovadores. Por ello, se va a crear el Instituto de Financiación Empresarial (IFE).
El nuevo IFE pondrá a disposición de las empresas de la Comunitat durante el presente año un total de 100 millones de euros a través de diferentes instrumentos de financiación, de modo que se conseguirá crear o mantener más de 10.000 empleos.
Características de la Línea Emprendedores
La línea de Financiación Emprendedores que hoy se ha firmado su renovación, y a la que se han adherido los Parques Científicos, cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros, se articulará mediante préstamo participativo y beneficiará a microempresas y PYMEs de la Comunitat Valenciana, con una antigüedad de menos de cinco años, que lleven cabo actividades productivas y de servicio, a excepción de las relacionadas con los sectores financiero e inmobiliario.
Estos préstamos participativos permitirán cubrir tanto a financiar inversiones como necesidades de circulante y no precisarán de más garantía que la que aporte el propio proyecto empresarial para el que se solicite. El importe concedido será de entre 20.000 y 120.000 euros y el plazo de amortización tendrá un máximo de siete años, con una carencia de hasta tres años.
Las entidades colaboradoras seleccionarán y validarán, desde un punto de vista técnico y de innovación de los proyectos, las solicitudes recibidas, presentándolas al IVF para su estudio y en su caso aprobación. La vigencia del acuerdo será hasta el próximo 31 de diciembre de 2013 o, en su caso, hasta agotar los fondos de la Línea.
Cabe recordar que esta iniciativa se suma a la Línea IVF Business Angels puesta en marcha en colaboración con CVBan y dirigida a financiar proyectos de base innovadora.
Balance Línea IVF Emprendedores
La Línea IVF Emprendedores se puso en marcha en 2011 y venció el pasado 31 de diciembre de 2012. En total se aprobaron 41 operaciones que permitieron la generación de 401 empleos. Los principales sectores de las empresas beneficiarias han sido el de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Biotecnología y Eficiencia Energética. El 49% se llevaron a cabo en la provincia de Valencia, el 37% en Alicante y el 15% en Castellón.
03/04/2013 09:57 | SusanaAP
Comentarios

javalotodo - 22-07-13
El mismo perro con distinto collar

_B377 - 04-04-13
Plataforma de autónomos que no cobran subvenciones