Certificado Profesional Lean Kanban (CPLK)
¿Por qué realizar el “Certificado Profesional Lean Kanban (CPLK)”?
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia
Publicado el miércoles, 30 de diciembre de 2020 a las 17:01
>>> QUIERO INSCRIBIRME <<<
Kanban es una técnica utilizada para dar instrucciones de trabajo a los clientes a través de tarjetas. Estas tarjetas se fabrican según los requisitos de cada cliente con el objetivo de controlar el progreso y poder tener un producto o servicio de buena calidad.
Kanban ayuda particularmente a coordinar la producción de productos y servicios. También ayuda a adaptarse a diferentes variaciones de la producción de productos y servicios para identificar áreas de mejora.
Cualquier profesional que quiera gestionar proyectos es necesario que conozca los fundamentos y las mejores prácticas para obtener un buen rendimiento y gestionar a los equipos y tareas de forma óptima.
Con el Certificado Profesional Lean Kanban conocerás la historia de Kanban, las 5 propiedades principales, los principios Lean, Filosofía Scrum, Waterfall vs Agile y más.
Aspectos clave:
- No se requieren pre-requisitos para realizar esta Certificado.
- 8 módulos completos: Que es Kanban, Cinco propiedades Kanban, Teoria de las restricciones, Flujo de Valor, Métricas en Kanban y mucho más.
- 60 lecciones incluyendo todo lo necesario para convertirte en un experto en Lean Kanban.
- Curso avanzando con toda nuestra experiencia aplicando Lean Kanban y Agile en multitud de organizaciones.
- Ejemplos y casos de éxito en startups y empresas.
- Ejercicios prácticos para aplicar y aprender in-situ sobre todo el contenido con aplicación directa.
- Examen para obtener el Certificado Profesional.
- Obtención de Doble Certificado Profesional en Lean Kanban (expedidos en USA y EU) y validos en todo el mundo.
¿Qué voy a aprender con el Certificado Profesional Kanban (CPKE)?
Al certificarte en Transformación Digital, serás capaz de:
- Principios Agile y Lean
- Analizar, comprender y aplicar la técnica Kanban.
- Conocer los conceptos teóricos para desarrollar un Kanban.
- Practicar las herramientas que Kanban tiene a disposición.
¿A quién va dirigido?
La certificación está dirigida a profesionales con los siguientes perfiles, no excluyente:
- Ejecutivos y líderes, gerentes, subdirectores, directores, CIO´s y VPs
- Desarrollo, Control de Calidad y Gestión de Infraestructura
- Gerentes de Programa y Proyecto
- Administradores de producto y/o líneas de productos
- Administradores de líneas de negocio
- Administradores del portafolio, PMO y líderes de procesos
- Arquitectos de solución y/o de sistemas
- Responsables de arquitectura empresarial
- Integrantes de equipos de proyectos
Metodología del Programa
El programa está basado en el aprendizaje práctico y la colaboración entre los alumnos con la ayuda y mentorización del profesor.
El eje fundamental del programa consiste en facilitarte (al alumno) una experiencia de aprendizaje real a través de casos prácticos y proyectos.
A través de esta experiencia de aprendizaje, tú adquirirás el conocimiento y la experiencia para la resolución de un problema y por tanto la capacidad de poder resolverlo en el ámbito profesional.
De este modo, tú mismo te convertirás en el eje y constructor de tu propia experiencia de aprendizaje, con la guia y el acompañamiento del profesor.
Estructura del Programa
Lo primero que verás al acceder al programa será el Caso Práctico o Proyecto que tienes que desarrollar.
Así podrás conocer el alcance de tu aprendizaje a través de la práctica aplicada.
A partir de aquí, irás avanzado semana a semana sobre los contenidos, las experiencias y los conocimientos que deberás adquirir.
Los módulos de tu programa constan de:
- Video presentación
- Test Inicial para evaluar tu conocimiento de partida
- Caso práctico y/o proyecto
- Clases:
- Recursos de aprendizaje: Videos, lecciones, ejemplos, herramientas, experiencias…
- Debates tutorizados con otros alumnos
- Foro de dudas
- Masterclass
- Test final para evaluar tu conocimiento tras el programa
Plan de Estudios
- Modulo 1· Introducción
- Lean manufacturing
- Agile
- Kaizen
- JIT
- Modulo 2· Historia
- Modulo 3· Fundamentos Kanban
- Flujo de trabajo
- Proceso
- Equipo
- Modulo 4· Teoría Kanban
- Restricciones
- Ciclos
- Modulo 5· Qué es Kanban
- Modulo 6· Implementación Kanban
- Tablero tarjetas
- Flujos
- Colas, cadencia
- Modulo 6· Métricas Kanban
- Tiempo espera
- Rendimiento
- Modulo 7· Optimización Kanban
- Escalado
- Oportunidades de mejora
- Eliminar desperdicios
- Patrones
- Gestión Visual
- Modulo 8· DoD
>>> QUIERO INSCRIBIRME <<<
30/12/2020 17:01 | sanmemlau