Cerrar

El mundo rural tiene capacidad para liderar la transformación ecosocial

mundo-rura-noticia-fortaleza-oportunidades-portada

Informe Transformación ecosocial en territorios rurales

Publicado por AdmonVlc
miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 10:05

Así lo concluye el informe Transformación ecosocial en territorios rurales, liderado por Paula Ugarte-Lucas, investigadora del ICTA-UAB, que subraya la urgencia de repensar el desarrollo rural desde un enfoque más justo y adaptado a las realidades locales. 

Los territorios rurales enfrentan retos significativos que amenazan su viabilidad a largo plazo, entre ellos la despoblación, el cambio climático, la globalización agropecuaria o la pérdida de biodiversidad. Estos problemas afectan con especial crudeza a los colectivos más vulnerables, como jóvenes desempleados, personas migrantes, mujeres y personas mayores, generando desigualdades y conflictos sociales, económicos y culturales. Frente a esta realidad, el informe destaca la urgencia de adoptar nuevas estrategias y alternativas al modelo de desarrollo tradicional, promoviendo enfoques que prioricen la justicia social y la sostenibilidad ambiental por encima del crecimiento económico. 

Otro aspecto clave señalado en el informe es la necesidad de impulsar la justicia social y el feminismo como herramientas esenciales para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Reconocer el papel de colectivos históricamente marginalizados, como las mujeres y las personas migrantes, resulta fundamental para revitalizar el mundo rural y construir sociedades más equitativas. Asimismo, se destaca la importancia de las estrategias de custodia del territorio que involucren a actores locales en la conservación del patrimonio natural y cultural, reforzando así el vínculo entre las comunidades rurales y sus territorios. Finalmente, se señala la importancia de fortalecer y visibilizar el papel de los Grupos de Acción Local, fundamentales para dinamizar estos procesos de transformación y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El informe concluye con una hoja de ruta que traza el camino hacia una transformación rural necesaria, posible y deseable, proponiendo medidas concretas para impulsar un futuro más equitativo y sostenible en estos territorios. 

Más información en el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

650 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO