Cerrar

El caso del Circo del Sol

Eugenia Bieto, subdirectora de la Escuela ESADE, analiza el caso

Publicado por lourdes
lunes, 16 de junio de 2008 a las 00:00

Bieto desarrolla este caso, por la genialidad del emprendedor que ha conseguido poner en marcha un nuevo modelo de negocio y desarrollarlo con éxito. Hoy, Cirque du Soleil tiene 3.500 empleados, de los cuales 900 son artistas; cuenta con personas de 60 culturas diferentes que hablan 25 idiomas distintos y gestionan 10 espectáculos en paralelo que han visto en 2006, 50 millones de personas.

El éxito de los fundadores, Guy Laliberté y Daniel Gauthier se resume en una palabra: pasión. Un proyecto de estas características se pone en marcha porque detrás hay un loco visionario que pone todos sus recursos en ello.

La importancia en la gestión del departamento de Recursos Humanos y la tarea de gestionar y retener el talento, mediante elementos de motivación, y la necesidad de conjugar caos creativo y orden empresarial como gran reto de las corporaciones en nuestros días, son algunos de los aspectos en los que la profesora de ESADE profundizará en su exposición.

El éxito de Cirque de Soleil es la capacidad de su creador para organizar el caos creativo en el que se basa el producto. Esta entidad supone la reinvención del sector maduro que era el Circo a mediados de los 70, desarrollando un modelo diferente al anterior. No se dirige a los niños, sino a los padres y por lo tanto, puede ser más caro; el espectáculo tiene como objetivo conectar con la ilusión interna de las personas; deja de ser una sucesión de actuaciones para convertirse en una historia con un hilo conductor y le da una importancia enorme al a estética.

9.665 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO