Planes de Actuación IVACE-CEEI Valencia | CEEI Valencia | EmprenemJunts
AYUDA CONCEDIDA
El IVACE destina una ayuda de 700.000 euros a CEEI Valencia durante el ejercicio 2020, con cargo a la línea nominativa S0523000: Apoyar la Coordinación del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana, impulsar la recuperación de las empresas innovadoras y fomentar y potenciar el emprendimiento de alto valor añadido.
OBJETIVOS
Apoyar la coordinación del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana, identificar sus necesidades y definir acciones que contribuyan a superar la situación de crisis, resultado de la pandemia de SARS-CoV-19, acelerando la recuperación de las empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana y fomentando y potenciando el emprendimiento innovador, de alto valor añadido, como motor de competitividad, tanto para la economía como para el conjunto de la sociedad valenciana.
ACTUACIONES CONTEMPLADAS
- Actividades de gestión y coordinación del Plan de Actuación
- Garantizar la eficacia y eficiencia en la ejecución de las actividades y consecución de los objetivos propuestos.
- Identificación de las necesidades de los agentes del ecosistema valenciano de emprendimiento.
- Configuración de un sistema de detección y registro de necesidades territoriales y de los agentes del ecosistema emprendedor.
- Creación y dinamización de grupos de trabajo territoriales y/o sectoriales.
- Diseño y puesta en marcha de acciones respuesta a las necesidades identificadas
- Programa de Fortalecimiento de Agentes del Ecosistema
- Acciones de dinamización territorial/sectorial online dirigidas a fortalecer a las empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana.
- Acciones dirigidas a impulsar la recuperación de las empresas innovadoras de la CV.
- Identificación de las empresas tractoras valencianas y desarrollo de una metodología que permita potenciar la colaboración entre estas y las startups y empresas innovadoras de la Comunitat.
- Desarrollo de acciones de benchmarking para la identificación de mejores prácticas desarrolladas en otros ecosistemas (nacionales e internacionales) para apoyar la recuperación de empresas innovadoras.
- Configuración de una plataforma de colaboración empresarial y tecnológica, consistente en un mapa geolocalizado de empresas y entidades que permita identificar oportunidades de colaboración empresarial entre las empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana.
- Actualización y mejora de plataformas web de apoyo al Ecosistema Emprendedor de la CV.
- Difusión, mantenimiento y actualización del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.
- Identificación, caracterización y medición de la intensidad de los servicios de los agentes que integran el Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana.
- Actualización y mejora de las plataformas web del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana: web ecosistema emprendedor Comunidad Valenciana, web emprenemjunts.
PLAN DE ACTUACIÓN 2018-2019
Esta acción se financia mediante el "Programa de Ayudas dirigidas a apoyar la coordinación del mapa de emprendimiento valenciano hacia un ecosistema innovador, diversificado y eficiente" concedido por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 3: " Mejorar la competitividad de las PYME ", la Prioridad de Inversión 3a " Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas", y el Objetivo Específico 3.1.2 " Creación de nuevas empresas y viveros de empresas, en particular mejorando el acceso a la financiación y a servicios de apoyo avanzados ".
AYUDA CONCEDIDA
El IVACE destina una ayuda de 1.424.906,53 euros a CEEI Valencia durante los ejercicios 2018-2019.
OBJETIVOS
Apoyar la coordinación del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana, identificar sus necesidades y definir acciones que contribuyan a desarrollar un ecosistema innovador, diversificado y eficiente.
PLAN DE ACTUACIÓN 2017
APOYAR LA COORDINACIÓN DEL MAPA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA
HACIA UN SISTEMA INNOVADOR, DIVERSIFICADO Y EFICIENTE
IMPORTE 2017: 903.830,26 euros
OBJETIVOS
- Evitar duplicidades entre los distintos agentes públicos y privados, ordenar y mantener actualizadas las necesidades y los recursos disponibles para los emprendedores, así como potenciar la entrada de nuevas empresas y de personas emprendedoras.
- Potenciar las plataformas de apoyo al emprendimiento innovador como soporte de herramientas, recursos y servicios a los emprendedores de la CV, así como instrumentos para la comunicación entre los agentes.
- Identificar servicios de alto valor añadido, que actualmente no son ofertados por el mercado, y que puedan apoyar la creación y el crecimiento de nuevas empresas innovadoras o de base tecnológica en el marco del Ecosistema Emprendedor de la CV.
RESULTADOS
- Configuración del Mapa de Entidades y Servicios de la Comunitat Valenciana (Inventario, Geolocalización y Análisis de Agentes)
- Realización de Encuentros Focus Pyme y Emprendimiento Territoriales y Sectoriales
- Mejora y Fomento del Portal Web Emprenemjunts a través de nuevos contenidos y recursos de apoyo para emprendedores
- Elaboración del Servicio de Alto Valor Añadido para el Emprendimiento Innovador: Tech to market
Visitas recibidas: hoy 9, mes: 164, total: 576