Cerrar

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

hackathon_whatsapp

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

Innsomnia Accelerator, SL

Innsomnia Accelerator, SL

Publicado el viernes, 21 de junio de 2024 a las 09:53

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Ciudadano Conversacional empresa especializada en soluciones WhatsApp para administraciones públicas, lanzan la búsqueda de los 30 mejores perfiles para su nuevo Hackathon, “Soluciones WhatsApp en Smart Cities”, que se celebrará del 28 al 29 de junio en el hub de innovación Innsomnia en la Marina de Valencia.

Este evento es el arranque de una caravana de 134 iniciativas por todo el territorio nacional durante 2024 y 2025, dentro del marco de colaboración del convenio entre ambas entidades, para el desarrollo de acciones del programa #INCIBEemprende, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por los Fondos NextGeneration-EU y el PRTR a través de INCIBE; busca encontrar las soluciones más innovadoras para un uso seguro, eficiente e innovador de WhatsApp. Los 30 participantes desarrollarán durante dos días su mejor idea para un modelo de negocio que tenga en cuenta la aplicación de esta herramienta en la ciudad, mientras reciben la formación de expertos en la whatsappización de organizaciones.

A través de su implicación, los perfiles seleccionados podrán acceder a un premio económico de 1.500 euros, hasta 3 meses de espacio de trabajo gratuito y su invitación a participar en un programa internacional ICEX, con hasta 42.000 euros brutos anuales de remuneración, entre otros beneficios.

Los ganadores también tendrán acceso a participar en diferentes iniciativas de INCIBE dentro del "Programa Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional", así como una beca de 6 meses en la Cátedra de Negocio de la Universitat de Valencia, valorada en 3.000€. Los interesados deberán inscribirse desde la página web de Ciudadano Conversacional donde evaluarán su candidatura y les confirmarán su participación.

Tras la clausura del Hackathon, estudiantes, profesionales y mentores podrán disfrutar de un cóctel en la terraza de Innsomnia, colaboradora de la iniciativa. Este evento es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE acompaña a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. El Instituto lleva más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que se refleja en la red de Alumni, así como una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional. 

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Sobre INCIBE 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre Ciudadano Conversacional

Ciudadano Conversacional es una empresa española nacida en 2019, como spin-off de la consultora de digitalización de negocios SAGITAZ, con el objetivo de resolver la incipiente demanda de usar WhatsApp como canal directo de comunicaciones entre las empresas y sus clientes.

Desde 2020 y mediante un acuerdo de exclusividad con la multinacional hongkonesa Sanuker, carrier de WhatsApp, ha desarrollado un amplio abanico de soluciones basadas en WhatsApp de tercera generación, para organizaciones públicas y privadas.

Ciudadano Conversacional ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, por valor de cercano a medio millón de euros, con el objetivo de desarrollar más de 130 iniciativas en el ámbito de la divulgación y formación en Ciberseguridad Conversacional para administraciones públicas y ciudadanía en general.

 

1.015 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO